Colegio Médico de Bogotá D.C.

Miembro de la federación Médica Colombiana

Independencia y autonomía

Nos asociamos para defender, de manera integral, los intereses gremiales, científicos y laborales de la totalidad de los médicos en el Distrito Capital, y velar por el cumplimiento de los principios éticos y la defensa del derecho fundamental a la salud. Artículo 3º Estatutos CMB.

Siga nuestras cuentas

jueves, 3 de julio de 2025 9:42 PM

Distinguidos con la Medalla al Mérito Médico 

Edición 2024

Médico anestesiólogo, Dr. José Ricardo Navarro Vargas

El 2024 la máxima distinción se la llevó el Dr. José Ricardo Navarro Vargas, un médico ejemplar cuya dedicación y excelencia humanista han dejado una huella imborrable. Además, se entregó diploma de distinción al Dr. César Augusto Prieto Ávila, Especialista en Ginecología y Obstetricia, por su compromiso inquebrantable con la desmercantilización de la salud y su impacto significativo en la ginecología; rendimos homenaje también a la Dra. Catalina Gutiérrez y al Dr. Francisco Lopera, quienes transformaron la medicina en Colombia.

En tiempos de grandes cambios en el sistema de salud, recordamos que nuestro compromiso es velar por la salud y el bienestar de todos.

Conozca el comunicado de prensa aquí.
Vea la galería de fotos aquí.
Vea el vídeo de la ceremonia aquí.

Edición 2023

Médica psiquiatra Diana Carolina Corcho

La Dra. Carolina Corcho Mejía recibe la Medalla al Mérito Médico «José Félix Patiño» es 2 de diciembre de 2023 en una ceremonia solemne y pública que conmemora el Día Internacional del Médico. Este reconocimiento resalta su excepcional contribución a la protección de la salud como un derecho fundamental y su incansable defensa por los derechos de los profesionales del gremio.

En este camino, la Dra. Corcho ha dedicado su carrera a la participación activa en legislaciones y políticas destinadas a hacer efectivo este derecho para todos los ciudadanos. Su compromiso se materializa en la creación de la Ley 1917 de 2018, estableciendo el Sistema Nacional de Residencias Médicas, garantizando ingresos adecuados y fortaleciendo la formación de profesionales de la salud.

También se resalta su participación en la Comisión de Seguimiento de la Sentencia T-760 de 2008, emitida por la Corte Constitucional, que marcó un hito en la búsqueda de una reforma integral del sistema de salud en Colombia, desde la cual la Dra. Corcho trabaja por subsanar las deficiencias identificadas en el sistema y busca soluciones para que la salud sea un derecho de todos y todas.

Conozca el comunicado de prensa aquí.
Vea la galería de fotos aquí.
Vea el vídeo de la ceremonia aquí.

Edición 2022

Médico Intensivista Jairo Antonio Pérez Cely

El médico Jairo Antonio Pérez Cely, director de Cuidado Crítico del Hospital Universitario Nacional de Colombia y director del Departamento de Medicina Interna de la Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia, fue elegido para recibir en este 2022 la Distinción Medalla al Mérito Médico “José Félix Patiño”.

Los colegiados reconocen en el Dr. Pérez Cely sus aportes a la salud pública durante la pandemia por el virus SARS-CoV-2 Covid-19 en Colombia, dando respuestas técnicas, científicas y humanas para salvaguardar a miles de colombianos en los territorios mediante un servicio de tele apoyo y/o telesalud, así como en la formación urgente de profesionales y gestores de la salud en cuidado crítico, habilitación de UCI, todo mediante la tecnología virtual.

“Estas contribuciones al ejercicio médico, al sector salud y en la formación académica durante la pandemia, dan cuenta de su apreciable actividad médica, destacados aportes científicos, calidad humana y excepcional servicio a la salud, muestra de su irrestricto compromiso en la defensa de la vida y el derecho fundamental a la salud en beneficio del bien estar de la población en los territorios de Colombia”, se señala en la comunicación al médico distinguido.

Conozca el comunicado de prensa aquí.

Edición 2021

Médico Pediatra Sergio Isaza Villa

El Dr. Sergio Isaza Villa es PhD en Medicina y Cirugía de la Universidad del Rosario de Bogotá (1974).

Especialista en pediatría en la misma Universidad y realizó una especialización en neonatología y cuidado intensivo pediátrico en el Children´s Hospital en Detroit, Michigan.

Su ejercicio profesional lo ha realizado, de manera fundamental, en la Fundación Santa Fe en donde, además, se desempeña como coordinador académico del departamento de pediatría.

También es profesor de esta misma materia en la facultad de Medicina de la Universidad de los Andes.

Es miembro de la Sociedad Colombiana de pediatría y presidente de la Federación Médica Colombiana, entidad que hace parte de la Asociación Médica Mundial.

Miembro activo de la Comisión de Seguimiento a la Sentencia T-760 – Ley Estatutaria de la Salud-.

Conozca el acta de entrega de la medalla aquí.
Conozca el discurso de Herman Bayona aquí.
Conozca el  discurso del Dr. Isaza aquí.